lunes, 31 de octubre de 2011

La magia y el misterio en el Siglo de Oro Espanol

LA MAGIA Y EL MISTERIO EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL, entrevista a Miguel Zorita Bayón, escritor y autor del libro “Breve Historia del siglo de Oro”.

En este Podcast, el autor del libro “Breve Historia del Siglo de Oro”, Miguel Zorita Bayón, provee una multitud de información sobre el Siglo de Oro, y comparte las varias características del movimiento. Aparte de dar información de los contextos históricos y sociales durante este tiempo, Bayón analiza las relaciones entre las ciencias y la religión, e incluye en sus explicaciones muchos datos sobre el lado culto y misterioso del Siglo de Oro. Esta relación entre la iglesia católica y lo que ahora se conoce como la magia es muy pertinente a los temas del curso, y por eso puede ser provechoso oír la entrevista o buscar el texto como una referencia.

Una discusión interesante que destacó en la conversación trató de la relación entre la iglesia y la nueva mentalidad que estaba formando a causa de los nuevos descubrimientos de la época. Personajes como Copérnico y Galileo, por ejemplo, mostraron un mundo bastante diferente y así fomentaron nuevas maneras de pensar. Estas transformaciones en el pensamiento resultó en el intento de la iglesia a detener esta nueva mentalidad. Curiosamente e irónicamente, la prohibición de estas mentalidades distintas realmente creyó un ambiente más abierto a lo culto y misterioso. Un ejemplo interesante es lo de las reliquias. Estos objetos fueron venerados por su asociación con Jesús Cristo o los Santos, y siempre fueron acompañados con documentos que proveyeron su legitimidad. Sin embargo, la promoción de estas reliquias solo desembocó más cuestiones supersticiosas. Como explica Bayón, muchos supersticiones vienen de ideas equivocadas de la religión. Las reliquias, entonces, aunque fueron al principio una cuestión estrictamente religiosa, convirtieron en cuestiones de superstición. La expresión “tocar madera” es otro ejemplo de este fenómeno, como hace referencia a la cruz de Cristo. La prohibición de estos supersticiones y otras tradiciones de los moriscos y tradiciones hebraicas por parte de la iglesia, entonces, potenciaba un ambiente de lo culto y del misterio en vez de eliminarlo.

Aparte de las reliquias, un trabajo bastante interesante que demuestra la relación entre la superstición y la religión es el papel de los saludadores en España durante la época. Estas personas trabajaron como un tipo de curandero específico, reclamando tener poderes divinos para curar la gente. La idea central de su servicio era que las enfermedades y el pecado fueron conectados, entonces estos servicios quedaban con la iglesia católica. Lucrecia de León es tal vez la más interesante saludadora, aunque los hombres solían hacer el trabajo más. Ella trabajó a través de los sueños o revelaciones para adivinar o profetizar el futuro. Es obvio la conexión que se puede hacer entre este tipo de trabajo que fue legitimado por la iglesia y los otros que fueron prohibidos, como la hechicería. Otro hecho interesante que mencionó la entrevista es la relación entre Felipe II y Lucrecia. Felipe II formó lo que se llama La Congregación de la Nueva Restauración, la cual era una secta fundada en los sueños proféticos de Lucrecia de León. Con esta información también entra el aspecto político, porque muchos saludadores usaron información clandestina sobre la política para dar sus profecías.

Es fácil ver la influencia de la magia y la superstición en los artes, como uno puede pensar en las varias representaciones fantasmales en la literatura de la época. Sin embargo, el tema estaba presente en todas partes de la sociedad, incluso la iglesia y la política. Las alquimistas, por ejemplo, trabajaron muy en serio, y aún fue un laboratorio alquímico en la Escorial en Madrid. También mencionó Bayón una universidad en Salamanca que ensenó la nigromancia, donde se dice que Satán si mismo dio cursos. Esta entrevista, aunque fue un poco general, puede poner en contexto muy fácilmente el rol de la magia, el misterio y la superstición durante el Siglo de Oro.

domingo, 30 de octubre de 2011

Entre Av’ e Eva

http://www.youtube.com/watch?v=lnzEozYD6ZY

“Entre Av’ e Eva” es la Cantiga 60 de las Cantigas de Santa María, una serie de cantigas musicales del siglo XII que alaba a la Virgen María y que se atribuye al rey Alfonso X.[1] Las Cantigas se escribieron en gallego y cada décimo canción es un himno religioso. Este himno, el número 60, no solo habla de la Virgen María, sino que la compara de modo explícito a Eva. Así que, las Cantigas de Santa María sirven bien para avanzar el concepto popular de la época de que María es la nueva Eva, la mujer redentora que puede salvar a la gente y que debe ser el modelo para la mujer bajomedieval.

Creo que la repetición de “Entre Av’ e Eva / gran departiment á” al principio de la canción ayuda a cimentar la idea principal en las memorias de los que escuchen la canción. Realmente, funcionan como una herramienta de la memoria de la misma manera que los dísticos al final de cada ejemplo de “Conde Lucanor”. La canción cuenta una historia clara que es fácil de visualizar al escuchar las palabras. También, cada verso presenta la mala acción de Eva primera y entonces inmediatamente sigue con la acción redentora de Ave –María. La comparación (o de hecho contraposición) resalta las cualidades superiores de la Virgen, y además, el hecho de que la última palabra siempre se relaciona con ella también facilita el proceso de recordar y apreciar las acciones de la Ave.

En adición a las características inherentes de la Cantiga de Alfonso X, también creo que es interesante analizar los elementos audiovisuales que se encuentran en el video de Youtube. Hay imágenes en el video – no son las imágenes que acompañan el texto original de las Cantigas, pero, se complementan la historia del texto muy bien. También, parecen ser de la Edad Media: si esto es el caso, se ve que el mensaje de las Cantigas también se promulgaba por muchos otros medios y personas durante el periodo bajomedieval. En las imágenes también se ve unas imágenes de la Virgen y Eva yuxtapuesta: la Virgen se ve como una figura muy real, brillante e benevolente, mientras que Eva se presenta como floja e insegura. Sin embargo, como ya mencioné, las imágenes no acompañaban a alas canciones originalmente. Entonces, me parece que la música es el otro elemento que ayudaban a la gente medieval a entender y recordar las lecciones de las cantigas. El sonido grandioso y poderoso de los instrumentos, y el ritmo lento y solemne de la canción conllevan una idea de lo serio y lo importante. También, me parece de mi propia experiencia que tener una melodía con que relacionar las palabras ayuda mucho al momento de recordar las palabras y el mensaje. ¿Cómo se explica esto, dado que solamente hemos hablado en clase del papel de las palabras y las imágenes en la preservación de la memoria? ¿Alguien tiene algo que decir sobre la relación entre la música y la memoria?



[1] TheOxford Cantigas de Santa Maria Database. http://csm.mml.ox.ac.uk/?p=intro

Las mujeres-Evas y mujeres-Marías de Don Juan Manuel

Serra, María Veronica. “Condición femenina y orden sexual en el Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor e de Patronio (La mujer-Eva y la mujer-María)”. Espéculo: Revista de estudios literarios 33: (2006): n. pag. En línea. 21 de octubre de 2011.

En este artículo, Serra examina las imágenes de mujer que surgen del Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor e de Patronio de Don Juan Manual (1335), y, también traza las connotaciones religiosas y morales que están a fondo de estas imágenes. Lo que es más interesante del análisis de Serra es la manera en que lo utiliza para apoyar la noción de que la Edad Media en España era una época de “pluralidad y [contradicciones]”. Hay muy pocas mujeres en el Libro de los enxiemplos, no obstante, en la opinión de Serra, su presencia en la obra de Don Juan Manuel ejemplifica la idea de la contradicción en más que un nivel. Por un lado, hay una distinción entre las mujeres-Evas y las mujeres-Marías como modelos morales. Por el otro, hay la idea de la mayoría de estas representaciones, tanto las positivas como las negativas, son muy pasivas, pero, al final que se reivindica la mujer como un agente activa e inteligente, aunque en un solo ejemplo, el ejemplo L.

Antes de empezar con las descripciones y análisis de los ejemplos relevantes, Serra señala que con la aparición y difusión del culto mariano, “[l]a Edad Media instituyó una doble concepción de la mujer […], la encarnación de Eva, causante de todos los males de la humanidad, y representante de la debilidad ante el pecado [y] un ser leal, honesta, y en algunos casos, de buen entendimiento.” A raíz de esto, Don Juan Manuel “divide a sus personajes femeninos en dos grandes grupos: las Evas y las Marias. En el primero, muestra las características que la mujer tiene y no debe poseer; en el segundo, presenta a la mujer modelo.” Las mujeres que aparecen en trece ejemplos del libro sirven o como ejemplos o como advertencias tanto para las mujeres como para los hombres.

Serra elige examinar el tratamiento de la mujer en siete de los ejemplos de Don Juan Manuel. Hay una mujer que sirve como advertencia contra las falas esperanzas, y que para Serra ejemplifica la debilidad como una característica inherente de la mujer, además que reforzar la idea de la inmovilidad social como parte esencial de la sociedad bajo medieval. Otra mujer miente a varias personas y por lo tanto, inspira a otra a planificar un asesinato. Estas mujeres ejemplifican “la malvada mujer” y crean una asociación negativa entre mujer y “la mentira y la calumnia”. En contrasta a estas mujeres-Evas, hay otro grupo de mujeres-Marías que demuestra la mujer como “debe ser”. Entre ellas, hay una que defiende los conocimientos y observaciones de su marido cuando lo apoya en su calificación incorrecta de una escena que ve, una mujer que pasivamente acepta casarse con el hombre que elige su padre, lo cual para Serra presenta a la mujer como objeto pasivo de intercambio. Adicionalmente, hay otra mujer que obedece las palabras literales de su marido y no come sino pan y agua durante su ausencia. Estas mujeres –Marías ejemplifican las características positivas de obediencia y lealtad.

En un ejemplo, el ejemplo XLIII, la mujer-Eva y la mujer-María están encarnadas dentro de la misma mujer. En este ejemplo, el Mal y el Bien buscan una mujer para acompañarlos. El Bien se relaciona con “la mitad superior” de la mujer, y el Mal “se casa” con la parte inferior de la mujer. O sea, el Mal se relaciona con la parte ‘mala’ de la mujer, la cual se equivale con la promiscuidad y la “voracidad sexual”. Como resultado de esta relación, la parte inferior de la mujer se embaraza y da la luz a un bebe. Sin embargo, necesita la parte superior de la mujer para alimentar al niño. Para que la parte superior asuma su rol materno, la parte inferior tiene que “arrepentirse de los pecados y prometer no volver a cometerlos”. Según Serra, la parte superior de la mujer “responde al modelo de mujer casta, pura, madre, María”. El ejemplo logra establecer una contradicción y oposición entre la sexualidad y la maternidad.

A diferencia de los demás ejemplos mencionados, el ejemplo L presenta una visión de la mujer sabia quién no tiene que ocultar su inteligencia, sino que tiene la perspicaz de usar su inteligencia para mostrar al hombre un camino correcto y virtuoso. Serra describe el tratamiento de la mujer en este ejemplo como “una especie de reivindicación de la mujer”. En este ejemplo, el sultán Saladín intenta seducir a una mujer casada. La mujer en cuestión promete al emperador que le ofrecerá sus “favores” una vez que haya investigado y descubierto “la mayor virtud que puede tener un hombre”. El sultán se entera de que esa virtud es la vergüenza. Por lo tanto, se ve obligada a dejar de presionar a la mujer, y conservar su honor. Serra señala que algo único en este ejemplo es que la mujer tiene la oportunidad de mostrar su inteligencia inherente, sin necesidad de disimularlo, y sin necesitar que un hombre la guie. Al mismo tiempo, subraya las virtudes ya ejemplificadas en los consejos anteriores de Patronio, de la lealtad y honor femenino. Según Serra, el libro entero “tiene un estricto fin didáctico y ejemplarizador” que requiere bastante exageración de las características de los personajes para ilustrar los principios promulgados. Sin embargo, este ejemplo L, el penúltimo del libro, sirve para recapitular muchos de los otras lecciones del libro, y, al mismo tiempo, ofrece a Juan Manuel la oportunidad de mostrar otra faceta realista de la mujer verdadera de su época, la mujer del buen entendimiento que contradice las exageraciones de las mujeres-Evas y mujeres-Marías que surgen de la influencia del culto mariano en la sociedad.

jueves, 27 de octubre de 2011

La Edad Media (desde 476 hasta los finales del siglo XV)


http://www.youtube.com/watch?v=-7WncLZ4oSQ



Este video presenta la literatura de la edad media: cuando empieza a extenderse y hasta cuando dura: presenta la literatura a partir del año 476, por la caída del imperio Romano del occidente hasta finales del siglo XV cuando ya se preludia el renacimiento: la etapa que es conocida como prerrenacimiento.


El video presenta también la sociedad medieval que estaba formada por tres estamentos, que son los siguientes: la nobleza guerrea, el clero y el pueblo llano. A partir del siglo XIV, del tercer estamento (del pueblo llano) nace la burguesía con sus valores y concepción de vida.


Muestra la cultura medieval con la iglesia que es un elemento inherente y decisivo en esta época, se trata de una cultura fuertemente teocéntrica.


En el video se nota el siglo X con el nacimiento y el desarrollo de las lenguas románicas, derivadas del latín, ente ellas el castellano. Pero, solo en el siglo XII empiezan a manifestarse literariamente.


Según el video, la literatura medieval empieza con la lírica que, a su vez, empieza con las jarchas escritas en mozárabe.


Menciona la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance que se llama el Cantar de mio Cid (siglo XII), el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo; los poemas esencialmente religiosos como Los milagros de nuestra señora de un escritor del llamado «mester de clemencia», Gonzalo de Bercero (siglo XIII), el primer escritor castellano. Menciona también al rey Alfonso X de Castilla (conocido como el Sabio, siglo XIII) que creyó la prosa castellana.


Luego, el video va adelante en el siglo XIV, con la obra Libro de buen amor de Ancipreste de Hita, y con el libro El conde Lucanor que es un conjunto de cuentos, creados por Don Juan Manuel.


Y por fin llega al siglo XV, con la poesía culta, mencionado a tales autores como son Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique. El video cierra la edad media con una obra singular y genial: La Celestina.



miércoles, 26 de octubre de 2011

La novela como retrato: el arte de Francisco Delicado

Bruce W. Wardropper. “La novela como retrato: el arte de Francisco Delicado.”


Nueva Revista de Filología Hispánica, Año 7, No. ¾, Homenaje a Amado Alonso: Tomo Segundo (Jul.- Dec., 1953), pp. 475-488.


El Colegio de México.



El título de este artículo llama la atención por su originalidad. El contenido, aun, es más interesante, especialmente combinado con el contenido de la novela. El autor del artículo, Bruce W. Wardropper, trata de mostrar que el pensamiento arcaico de que la Lozana andaluza es “un excelente texto lingüístico, pero no apto para estudiantes jóvenes” no es cierto. Según él la novela es una gran obra de arte olvidada.


Wordropper trata de elucidar el motivo genial de Francisco Delicado: es “retratar, con palabras y no con colores, a una mujer conocida de él, cuya existencia y modo de vida son significativos para quienes desean comprender el ambiente y el momento histórico en que ella vivió.”


El autor hace comparaciones entre el buen pintor y el buen escritor. Nos trata de dar las explicaciones de cómo deben ser los dos. Si el buen pintor “se esfuerza por poner en su cuadro algo más que los rasgos físicos de la persona a quien retrata, y ve hacia adentro.-la psique”, Francisco Delicado retrata a su heroína con palabras para poder transferir el carácter obsceno natural de ella, al mismo tiempo tratando de mostrar la sociedad dominada por el vicio y la corrupción de Roma. La originalidad de la novela de Delicado consiste en su presencia al lado de su heroína. Es que el autor acompaña a su heroína a lo largo de toda la novela para poder dar la imagen más precisa de Lozana. Hace falta mencionar que el comportamiento de la protagonista principal de la novela (Lozana Andaluza) nos recuerda a la famosa Celestina de F. Rojas.


Wardropper nota que la idea de componer un retrato literario Delicado tomó de Juvenil. Delicado, como Juvenil, quería ir de lo particular a lo general, es decir retratando a una sola mujer (lo particular) quería mostrar toda la naturaleza da la Italia del Renacimiento (lo general).


Según Wordropper, Delicado escoge dos grandes temas escandalosas y los funde en un retrato de lo particular para mostrar lo general de la podredumbre que rodea. Los dos temas son los siguientes: el amor sexual y la eterna prostitución de Roma.


El otro elemento importante que observa Wordropper en la novela de Delicado es el lenguaje natural, es decir, el lenguaje cotidiano. La Lozana Andaluza es un inmediato predecesor de La Celestina, pero en La Celestina no se emplea el picante dialogo popular sino en algunas partes de la habla de Celestina con otras personas de su medio.


El credo artístico de Delicado es crear, retratar la verdad y no la belleza, es decir, transcribir fielmente la vulgaridad del habla cotidiana y la realidad. La lengua de la novela está llena del lenguaje coloquial, de neologismos, de palabras gruesas, de un español italianizado (que era común entre los residentes españoles de Roma). “Hay escenas que están hechas con un naturalismo de lenguaje absolutamente único en la novela española.”


El estilo de la Lozana andaluza es la observación de Lozana en una pintura hecha de palabras. Wordropper da el nombre de “realismo” a la novela y destaca dos aspectos: la falta de trabas en la observación (la realidad no se ve, como en Cervantes, a través de un prisma, sino a través de un telescopio), y la observación de la falta de trabas sociales (los hombres y las mujeres se aceptan unos a otros sin inhibiciones, sin tratar de meter su conducta en la horma de las conservaciones).


El autor del artículo nota la búsqueda del realismo de Delicado en esta época tan corrupta. El propósito de Delicado, según Wordropper, consiste en mirar a ella (a Lozana) y ver todo lo que hay en ella, es decir todo lo que hay en Roma, y por consiguiente, todo lo que hay en el mundo. Para aclarar más, hace falta recordar el sistema de microcosmos y macrocosmos. Es más fácil examinar el microcosmos para entender bien el macrocosmos.


La otra parte interesante de este artículo es la presentación del amor, pero no el amor romántico o cortes, sino el amor como mercancía: “el amor es una mercancía que puede comprarse y venderse, pero también una fuente de placer sin trabas”. En la Lozana Andaluza no hay lugar para vacilaciones ni modestias.


Como conclusión, podemos decir que este artículo presenta el otro valor de la novela la Lozana Andaluza de Francisco Delicado, fuera de simplemente ser una novela “con las escenas pornográficas”. Wordropper no solamente lee la novela sino también va mirando en ella, mirando a una mujer como a una pintura que encarna “la vitalidad y la degradación de la Italia renacentista”, y a través de la cual pinta un otro cuadro de Roma en el momento más corrompido de su historia.

martes, 25 de octubre de 2011

“Sor Juana Inés de la Cruz: tres siglos de inmortalidad”

Este documental destaca la vida de Sor Juana Inés de la Cruz en varias entrevistas con diferentes investigadores de ella como Margo Glantz, Georgina Sabat, José Pascual Buxó y Carmen López Portillo. Todos los investigadores abren distintas puertas a la vida de Sor Juana y su carrera literaria, y religiosa.

La conversación del documental empieza con la controversia alrededor de la fecha de su nacimiento. Algunos investigadores piensan que ella nació en 1648 pero otros dicen que nació en 1651. La diferencia en opinión nos parece trivial pero cuando analizamos sus obras primeras estas tres años podrían mostrar la diferencia entre la inteligencia de un niño prodigio o un adolescente. Aunque todavía no está claro ni seguro su fecha de nacimiento todos los investigadores están de acuerdo que las habilidades de aprender eran muy avanzadas.

De aquí los investigadores hablan sobre la juventud de Sor Juana y el efecto que tenía su vida familiar en su educación. Tenía una relación muy íntima con su abuelo, un hombre muy culto, quien le introdujo a su biblioteca. En la biblioteca de su abuelo Sor Juana empezó su pasión para la literatura y conocimiento. Por toda su vida tenía una disposición natural para los estudios y adquisición de la sabiduría. Le encantó leer y escribir. A causa de su pasión para el conocimiento su mamá le mandó a la Ciudad de México para educarse y vivir con sus parientes allí.

En la Ciudad de México mucha gente se dio cuenta de su inmensa capacidad de aprender y entender y pensar. Aprendí muy rápido y era muy dedicada a sus estudios y la perfección en sus estudios. Los virreyes de Mancera le invitaron al corte para servir como criada o dama de la Virreina de Mancera. Como prueba de su conocimiento e inteligencia, Sor Juana tenía que sentarse enfrente de un panel de especialistas en la filosofía, ciencia, teología, etc. y contestar a cualquier pregunta que le hicieron. Lo hizo y después de eso tenía que tomar la decisión para el futuro de su vida: entrar en el convento o casarse.

A los 21 años entró en el convento de San Jerónimo para continuar sus estudios y vocación estudiosa. Los investigadoras nombran, por lo general, tres razones básicos para la entrada en el convento que incluyen su pasión para el conocimiento, su aversión hacia el matrimonio y la salvación del alma. Es obvio que durante su época no había ocasión para una mujer como Sor Juana (joven, educada, soltera) de expresar su inteligencia libremente y sin juicio. Entonces el convento era el ambiente y fuente más accesible para continuar sus estudios y producciones literarias.

Al final del documental los investigadores hablan sobre el análisis de algunas obras de Sor Juana como “El primer sueño” y “La respuesta a Sor Filotea.” Hablan del uso de la narración para evitar el sexo y las limitaciones que impone su sexo en su creación. También discuten la polémica terminación repentina de su carrera literaria.

Los investigadores no siempre están de acuerdo en todos los hechos de la vida de Sor Juana pero todos reconocen la innovación, sabiduría, excelencia, pasión y el mero genio que tenía ella en su vocación religiosa y estudiosa.

lunes, 24 de octubre de 2011

Sor Juana - Voces femeninas?

Perelmuter, Rosa. "Las Voces Femeninas En La Poesía Lirica De Sor Juana Inés De La Cruz." Sor Juana Inés De La Cruz Y Sus Contemporáneos. Ciudad Universitaria, México, D.F.: Facultad De Filosofía Y Letras, Universidad Nacional Autónoma De México, 1998. 201-14. Print.


Sor Juana es una figura bien importante en la historia literaria de Latinoamérica. Además de su influencia en la literatura a través de sus obras ella era defensora de los derechos de mujeres. Es conocida como la primera feminista de América. Durante su época era poco común a ver una mujer en una posición de poder para mostrar su inteligencia. Básicamente la mujer no tenía un papel influyente en el campo intelectual durante la época en donde escribió pero a causa de su pasión para escribir, aprender y crear entró en el convento. Ella no quería ser definida y limitada por su sexo y este artículo destaca la manera que juega con la retórica y la narración para mostrar su inteligencia y defender sus opiniones sobre los derechos de las mujeres en la sociedad.
Perelmuter muestra que en las varias obras en los distintos géneros literarios Sor Juana trata de experimentar con una variedad de herramientas para expresar su actitud hacia la posición de mujeres en su sociedad. Juega mucho con la voz poética y la narración en sus obras para mostrar su inteligencia e intelecto acerca de varios sujetos y situaciones en su vida. Se ve que aunque escribió para defender los derechos de las mujeres, trataba de limitarse en términos de su sexo. Por eso, usó mucho una voz neutral para “neutralizar o trascender su sexo” según Octavio Paz. Es algo muy difícil en la lengua española en donde el género de una palabra es tan importante para la gramática y esto demuestra su inmensa inteligencia. Hay distintas excepciones en esto como en su poesía lírica donde su ve una voz más explícitamente femenina en ciertos poemas. Se ve la voz femenina en términos de los temas que se trataba y las voces que usaba para expresar su propia actitud. También en su obra el “Primer sueño” el hablante es femenino pero los lectores no lo averiguan hasta el final de la obra. En la mayoría de sus obras el hablante y la voz no son explícitamente femeninos. Pero por lo general, hay un intento de superar su sexo en la escritura por el uso de una voz carente de marcadores genéricos para evitar las limitaciones que el sexo impuso sobre la mujer durante su época.
Sor Juana empleó una variedad de narradores y narraciones en su literatura para explicar sus opiniones. La narración de la tercera persona es muy común en sus obras. Esta narración crea una distancia entre ella y la posición de las mujeres en su época ante el hombre. La educación e inteligencia de las mujeres era inferior a los hombres en el momento que escribió. Este conflicto de la mujer-hombre en términos de la inteligencia muestra una jerarquía de poder. Para mostrar su defensa de los derechos a través de su escritura, optó para usar esta narración mucho. Lo que intentó hacer es escribir sobre las mujeres pero no como mujer. La narración de tercera persona saca la autora del conflicto entre mujer-hombre, inteligencia e intelecto para que pueda defender y apoyar a los derechos de las mujeres desde un punto de vista más objetivo. Según Perelmuter el uso de la narración de tercera persona hace más fuerte y eficaz su argumento para las mujeres. Trató de igualar a los géneros a través de su escritura y su narración no como una mujer pero como una persona inteligente y educada.
Es importante entender este juego con narración y voz que usó en sus obras para ver la conexión y actitud que tenía ante su sociedad y las limitaciones del sexo en general. Este intento de ser andrógino en su literatura abre la puerta para leyendas diferentes de su literatura y entendimientos diferentes de su inteligencia y conocimiento.

Consecuencias de la expulsión de los moriscos

http://www.youtube.com/watch?v=u5yQe6f-6uQ

Ese video trata de los efectos que tenía la expulsión de los moriscos en la sociedad Española. La expulsión era la respuesta de Felipe III de una percepción (versión oficial) que la corona tenía de los moriscos como inferiores y enemigos mortales de la España cristiana. La corona los vió como una amenaza, dentro de sus propias fronteras, que fue fácil de superar con la expulsión.

Los historiadores que comentan la expulsión de los moriscos en ese documental, ven el hecho como un momento clave en la historia de España. Ven a la cultura morisca como un depósito importante de la cultura hispanica. Su exilio deshizo la grandeza de España en gran parte, perdió una parte importante de su cultura y grandeza y como resultado el poder economico y cultural de Francia y Inglaterra aumentaron mientras España cayó en declinación. Lo que cumplió la corona española con la expulsión de los moriscos era esparcir sus riquezas a otros paises en vez de enriquecerse a si mismo con una hibridez cultural.

La pregunta que me sale es si, ¿la percepción de los moriscos como ajenos, "otros", es resultado de una verdadera amenaza o si la amenaza fue creada por la representación de los moriscos en la literatura y la cultura popular española?

Las dos caras de los moros en la literatura peninsular

Burshatin, Israel. "The Moor in the Text: Metaphor, Emblem, and Silence." Critical Inquiry 12.1 (1985): pp 98 - 118

Desde los principios de la literatura española el personaje del moro ha ocupado un lugar central. La representación del moro no es siempre negativa pero lo que sí siempre representa es “el otro”, sea belleza exótica, herejía o un caballero honrado. En su ensayo, “The moor in the text: metaphor, emblem, and silence”, Israel Burshatin, expone las distintas caras que le toca al moro en la literatura peninsular. Así que la historia cultural entre los moros y los cristianos es tan variada y complicada, los muchos matices dentro de la representación mora en la escritura no debe sorprendernos. No obstante, la literatura da al lector otro óptico tras lo cual es posible ver la relación entre el mundo cristiano y moro y aún los momentos en que sus culturas mezclan para crear una realidad heterogénea. Tras una lectura profunda la paradoja entre el “buen moro” idealizado y “el mal moro traidor” es una de las preocupaciones inquietantes de la época que persiste en el consciente del lector. Burshatin examina la representación de los moros en tres obras importantes en la historia de la literatura española: El Canto de mío Cid y la Crónica sarracina.

En El Cid, el moro o morisco, existe con el único propósito de dar honra al conquistador (El Cid). Aunque su función es uno, alabar la fuerza y altura del hombre hasta crear un especia de dios, el autor cumple su meta con representar al moro de dos diferentes modos, el idealizado o el débil descendiente de Ismael. Cuando el moro está idealizado, en ese instante un oponente fuerte e honrado, la victoria del Cid es tanto más honorable y los bienes que gane tienen mucho más valor por haber vencido a un enemigo tan digno. En contraste, otra escena en El Cid muestra el conquistador viendo una batalla por encima de la muralla de un castillo. Los cristianos vencen fácilmente a los moros quienes se convierten en ganado, gritando “Mafomat”. En ese instante, los cristianos vencen a un enemigo inferior, incapaz de acercarse a las alturas que ellos mismos han alcanzado.

Aparte de la otredad de la representación mora en El Cid, también existe esa otredad en la Crónica sarracina. Ese relato cuenta la historia del rey Rodrigo, el último rey Visigodo de España. Rodrigo trae destrucción a España, justo cuando estaba en punto de entrar en un siglo de oro, a causa de su orgullo y lujuria. Quiere saber todo y cree que es más poderoso que todos sus antepasados, aun Hércules, el “fundador” de España. Rodrigo burla al destino y a una joven mora que se llama La Cava. Como resultado de los pecados del rey, el orgullo y la lujuria, los moros invaden a España y Rodrigo pierde su reino. Los moros están representados como traidores, el padre de La Cava pide a los moros del norte de África de atacar al país como manera de vengarse contra Rodrigo por la pérdida de la honra de su hija. También, tras el personaje de la Cava, están representados como una gente sumamente bella y misteriosa. En todo caso, el moro es el otro.

Burshatin mantiene que la paradoja existiendo en la literatura española entre el moro idealizado y lo despreciado no es el elemento inquietante. La pregunta importante es el sentido detrás de la presencia del moro idealizado. Dividió la respuesta en dos campos, el “estético” y el “social”. Para Burshatin, los del campo estético presentan el moro idealizado con la doble meta de mostrar la generosidad del alma español. La manera admirable en que los españoles fueron capaces de olvidar su pasado problemático. A diferencia de este punto de vista hay el campo “social” mencionado por Burshatin. Este campo busca suavizar los malos sentimientos de los mariscos hacia la cultura popular por presentar la idea de una pasada relación entre cristianos y moros como convivencia pacífico.

The Spectacle of Memory/Mary in Gonzalo de Berceo´s Milagros de Nuestra Señora

Grieve, Patricia. ¨The Spectacle of Memory/Mary in Gonzalo de Berceo´s Milagros de Nuestra Señora¨. MLN. Vol. 108, No. 2, Hispanic Issue (Mar., 1993), pp 214-229.

En el artículo ¨The Spectacle of Memory/Mary in Gonzalo de Berceo´s Milagros de Nuestra Señora¨, Patricia Grieve analiza la Virgen María y la memoria en Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo. Ella propone que Berceo crea los Milagros de Nuestra Señora para coleccionar imágenes de la Virgen María y ordenar los milagros de ella. Enfatiza la memoria como una técnica narrativa y una herramienta de crear la dicotomía de María como la madre de la tierra y la reina del cielo. Escribe la autora: ¨Memory-the act of remembering, of being remembered and of causing to remember-functions as a structuring principle of the narrative: Mary remembers and is herself remembered.¨

Grieve explica la importancia de las imágenes como herramientas para recordar. Por eso, Berceo utiliza tantas imágenes en la introducción o prólogo no sólo para rendirle homenaje a María, sino también recordarla. A lo largo del artículo, Grieve compara las imágenes y los mensajes de Berceo con las imágenes y los mensajes de varios artistas de la Edad Media. En los otros milagros, Berceo utiliza las iglesias para representar a María. La variedad de representaciones de María a través de imágenes también sirve para mostrar los varios lados de María. En la introducción, las imágenes terrenales del prado muestra la María como la madre de la tierra. Cuando las imágenes cambian a terrenales a celestiales, la visión y representación de María cambian a María como la reina del cielo. Además, Grieve cita a Julia Kristeva, quien escribe en ¨Stabat Mater¨ que la mujer es madre, hija y esposa, lo cual crea una estructura de la maternidad. Grieve aplica esta idea a María y reconoce que María también tiene esta estructura de la maternidad.

A través de su análisis del primer y último milagro, explora las dicotomías del principio y fin y María como madre de la tierra y reina del cielo. Por marcar distintamente un principio y un fin, el lector puede pensar en Marías en estas etapas diferentes como dos Marías diferentes. Grieve propone que Berceo elabora tanto la Anunciación en el primer milagro para marcar un principio definitivo y establecer una María como madre. Por otro lado, el último milagro, que se trata del día del Juicio Final, marca un fin definitivo en que María representa la salvación. Grieve conecta las imágenes de Berceo del último milagro a la representación de visual del cuadro de Giotto titulado ¨El juicio final¨. Entonces, los dos milagros ayudan a marcar el principio y el fin en que María es representada en maneras distintas.

Este artículo destaca dos puntos clave de los Milagros de Nuestra Señora: el uso de imágenes para crear una memoria y su función narrativa y la dicotomía de María como madre y reina del cielo. Me gusta mucho que Grieve conecte el texto con imágenes y cuadros, aunque parezca desorganizada dentro de la estructura del artículo, porque es cierto que imágenes nos ayuda recordar y pueden ser memorias muy poderosas. Además, las varias representaciones que identifica Grieve reflejan las varias roles que María juega en el catolicismo. Las mujeres pueden considerar a María como una mujer ejemplar porque como ellas, tiene varios lados y responsabilidades. El lector de los Milagros de Nuestra Señora puede encontrar una multitud de imágenes y representaciones de María.